Descripción
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA: DIFERENTES USOS DEL DEPORTE
- Conceptos generales
- Logro y mantenimiento de la salud
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA IMPLICADA EN LA ACTIVIDAD FÍSICA
- Sistema óseo: aparato locomotor y el movimiento
- El sistema muscular
- Articulaciones y movimiento
- Los tendones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOLOGÍA IMPLICADA EN LA ACTIVIDAD FÍSICA
- Fisiología muscular y sistemas energéticos
- Fisiología cardio-circulatoria
- Fisiología respiratoria
- El sistema nervioso
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS
- Resistencia
- Fuerza
- Velocidad
- Flexibilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CUALIDADES PSICOMOTRICES Y FORMAS PARA ALCANZAR SU DESARROLLO
- El esquema corporal
- El proceso de lateralización
- Coordinación
- Equilibrio
- Desarrollo de las capacidades perceptivo motrices
- Manifestaciones expresivas asociadas al movimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO
- El entrenamiento y sus tipos
- El desentrenamiento
- Intensidad del entrenamiento. Ley del umbral o ley de Shultz-Arnodt
- Adaptación del organismo. Teoría del síndrome general de adaptación
- Factores que intervienen en el entrenamiento físico
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROGRAMA Y ORGANIZACIÓN DE LAS SESIONES DE ENTRENAMIENTO
- Programación del proceso de entrenamiento
- Planificación del entrenamiento
- Sesión de entrenamiento
- Características de un buen entrenador
UNIDAD DIDÁCTICA 8. NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL USO DE MATERIALES E INSTALACIONES DEPORTIVAS
- Normas elementales de seguridad e higiene en la utilización del material e instalación
- Mantenimiento para la seguridad e higiene de las diferentes instalaciones
- La legislación relacionada con las instalaciones deportivas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. FUNDAMENTOS TÉCNICO-TÁCTICOS EN VOLEIBOL
- Historia del voleibol
- – El voleibol en España
- Fundamentos técnicos del voleibol
- – Posiciones fundamentales
- – Saque
- – La recepción
- – La colocación
- – El remate
- – Bloqueo
- – Técnicas para la defensa
- Fundamentos tácticos en el voleibol
- – Jugadores delanteros
- – Jugadores zagueros
- – Sistemas tácticos más comunes
- – El jugador líbero
- Reglas principales
UNIDAD DIDÁCTICA 10. METODOLOGÍA EN VOLEIBOL
- Métodos de enseñanza
- – Clasificación de los métodos de enseñanza
- – Estrategia en la práctica
- – Técnicas de enseñanza
- Los estilos de enseñanza
- Modelos de enseñanza
- – Enfoques tradicionales
- – Enfoques alternativos
- Retroalimentación y resultados
- Clasificación de las tareas por su estructura
- Principios metodológicos para el diseño de tareas
UNIDAD DIDÁCTICA 11. EL PROCESO DE APRENDIZAJE DEL VOLEIBOL
- Etapa inicial. Juego individual
- Segunda etapa: juego por parejas
- – Objetivos, contenidos y actividades
- – Propuesta práctica
- Tercera etapa: mini 3×3 y 4×4
- Ejemplos de actividades
UNIDAD DIDÁCTICA 12. MINIVOLEIBOL
- Qué es el minivoleibol
- Minivoleibol 3×3
- Minivoleibol 4×4
- Reglamento básico del minivoleibol
UNIDAD DIDÁCTICA 13. SCOUTING Y LA ESTADÍSTICA EN EL ENTRENAMIENTO
- El uso de la estadística
- – La estadística individual
- – Posibles parámetros a evaluar
- Información y Big Data
- – Importancia de almacenar y extraer información
- Scouting en voleibol
- – Tipos de scouting
UNIDAD DIDÁCTICA 14. DIRECCIÓN DE EQUIPO
- Qué es la dirección de equipo
- Características de un lider
- Tipos de liderazgo en el entrenamiento
- El feedback o retroalimentación
- Evaluación de las actuaciones
- Nuevas tecnologías aplicadas a la dirección de equipo
UNIDAD DIDÁCTICA 15. LA SALUD
- La salud
- La práctica deportiva como práctica saludable
UNIDAD DIDÁCTICA 16: PREVENCIÓN DE LESIONES DEPORTIVAS
- ¿Qué es la prevención de lesiones deportivas?
- Prevención de lesiones deportivas desde el entrenamiento
- – La importancia del calentamiento
- – La importancia de la vuelta a la calma
- – La importancia de la técnica
- – La importancia de la preparación física
- – La recuperación y el desacanso
- – La recuperación y descanso postcompetición
- Propiocepción como metodo de prevención
UNIDAD DIDÁCTICA 17. INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA PARA LA PREVENCIÓN DE LESIONES
- La intervención psicológica
- La importancia de la intervención psicológica en la prevención de lesiones
- El coach psicológico para la prevención de lesiones
UNIDAD DIDÁCTICA 18. LA ALIMENTACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE LESIONES
- Alimentación equilibrada
- Nutrientes en el deporte
- – Hidratos de Carbono
- – Grasas
- – Proteínas
- – Micronutrientes
- La hidratación para la prevención de lesiones
- Requirimientos dietéticos en la prevención y rehabilitación de lesiones
UNIDAD DIDÁCTICA 19. PRIMEROS AUXILIOS
- Introducción a los primeros auxilios
- – Principios básicos de actuación en primeros auxilios
- – La respiración
- – El pulso
- Actuaciones en primeros auxilios
- – El ahogamiento
- – Las pérdidas de consciencia
- – Las crisis cardíacas
- – Hemorragias
- – Las heridas
- – Fracturas y luxaciones
- – Quemaduras
- Normas generales para la realización de vendajes
- Maniobras de resucitación cardiopulmonar
- – Ventilación manual
- – Masaje cardíaco externo
UNIDAD DIDÁCTICA 20. VARIANTES DEL VOLEIBOL
- Voley-playa
- Voleibol sentado o sitting-voley
- Voley barro
- Voley agua o water voley
- Voley nieve
- Juegos alternativos derivados del voleibol
- – Cachibol
- – Botebol
- – Voley-manta