Descripción
MÓDULO 1. MF1275_3 PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN Y ALUMBRADO EXTERIORnUNIDAD FORMATIVA 1. UF1629 PLANIFICAR Y GESTIONAR EL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓNnUNIDAD DIDÁCTICA 1. ELEMENTOS DE LAS REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN.nDistribución de la energía eléctrica en baja tensión.nRedes aéreas y subterráneas.nConductores y cables. Tipos y características.nAisladores.nElementos de soporte y sujeción.nCajas de distribución.nApoyos. Tipos y características. Tirantes y tornapuntas.nElementos de protección: fusibles, seccionadores de corte en carga.nElementos de señalización.nArquetas, canalizaciones y cimentaciones.nRedes de tierra.nSimbología normalizada.nUNIDAD DIDÁCTICA 2. OPERACIONES BÁSICAS EN LA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE LAS REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN.nCanalizaciones y zanjas.nCimentaciones.nIzado y aplomado de apoyos.nTendido y tensado de cables.nToma de medidas.nElementos de protección y señalización.nUNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERPRETACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DE LAS REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN.nProyecto: Memoria y anexos (documentación de partida, cálculos, entre otros).nPlanos, esquemas y croquis de trazado.nPliego de condiciones.nMediciones.nPrecios y presupuesto.nEstudio básico de seguridad y salud, entre otros.nNormativa de aplicaciónnUNIDAD DIDÁCTICA 4. PROYECTOS PARA EL MONTAJE Y MANTENIMIENTO LAS REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN.nProcesos de montajenRendimientosnPlan de calidadnUNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN PARA MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE LAS REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN.nRelación de tareas.nEstimación de duración de actividades.nRecursos asignados a las actividades.nCalendario de recursos para actividades.nLimitaciones.nPrevisión de averías, inspecciones y revisiones periódicas.nOrganización de las intervencionesnUNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO PARA EL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE LAS REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN.nOrganización de un almacén tipo: herramientas informáticas.nHojas de entrega de materiales: especificaciones de compras.nControl de existencias.nCondiciones de almacenamiento.nUNIDAD DIDÁCTICA 7. SEGURIDAD EN EL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN.nNormativa de seguridad e higiene.nPlanes de seguridad en la ejecución de proyectos de las instalaciones.nIdentificación de factores de riesgo y riesgos asociados.nEquipos de protección individuales y colectivos.nEstudios básicos de seguridad y salud.nUNIDAD FORMATIVA 2. UF1630 PLANIFICAR Y GESTIONAR EL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS DE ALUMBRADO EXTERIORnUNIDAD DIDÁCTICA 1. ELEMENTOS DE LAS REDES ELÉCTRICAS DE ALUMBRADO EXTERIOR.nTipos de alumbrado exteriornLuminarias y lámparasnEquipos y componentesnPuesta a tierra.nUNIDAD DIDÁCTICA 2. OPERACIONES BÁSICAS EN LA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE LAS REDES ELÉCTRICAS DE ALUMBRADO EXTERIOR.nCanalizaciones y zanjas.nCimentaciones.nIzado y aplomado de apoyos.nTensado y tendido de cables.nElementos de protección y señalización.nUNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERPRETACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DE LAS REDES ELÉCTRICAS DE ALUMBRADO EXTERIOR.nProyecto: Memoria y anexos (documentación de partida, cálculos, entre otros).nPlanos, esquemas y croquis de trazado.nPliego de condiciones.nMediciones.nPrecios y presupuesto.nEstudio básico de seguridad y salud, entre otros.nCaracterísticas generales de la instalación.nPrevisión de cargas y cálculo de circuitos.nMemoria descriptiva.nEsquemas unifilares.nCroquis de trazado.nNormativa de aplicaciónnUNIDAD DIDÁCTICA 4. PROYECTOS DE OBRA PARA EL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS DE ALUMBRADO EXTERIOR.nProcesos de montajenRendimientosnPlan de calidadnUNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN PARA MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE LAS REDES ELÉCTRICAS DE ALUMBRADO EXTERIOR.nRelación de tareas.nEstimación de duración de actividades.nRecursos asignados a las actividades.nCalendario de recursos para actividades.nLimitaciones.nPrevisión de averías, inspecciones y revisiones periódicas.nOrganización de las intervencionesnUNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO PARA EL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE LAS REDES ELÉCTRICAS DE ALUMBRADO EXTERIOR.nOrganización de un almacén tipo: herramientas informáticas.nHojas de entrega de materiales: especificaciones de compras.nControl de existencias.nCondiciones de almacenamiento.nUNIDAD DIDÁCTICA 7. SEGURIDAD EN EL MONTAJE DE LAS REDES ELÉCTRICAS DE ALUMBRADO EXTERIOR.nNormativa de seguridad e higiene.nEstudio básico de seguridad y salud.nNormas de carácter general.nProceso y normas específicas de actuación preventiva.nRiesgos más frecuentes durante la instalación (caídas, golpes, cortes sobreesfuerzos entre otros).nRiesgos más frecuentes durante las pruebas de conexionado y puesta en servicio (electrocución, quemaduras, incendios etc.).nElementos auxiliares propios de la actividad.nSistemas de protección colectiva y señalización (redes, barandillas, extintores entre otros).nEquipos de protección individual (cascos, gafas, botas, cinturones, etc.).nElaboración de tablas de evaluación de riesgos.nElaboración de tablas de gestión del riesgo.nMÓDULO 2. MF1276_3 SUPERVISIÓN Y REALIZACIÓN DEL MONTAJE DE REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN Y ALUMBRADO EXTERIORnUNIDAD FORMATIVA 1. UF1631 SUPERVISAR Y REALIZAR EL MONTAJE DE REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓNnUNIDAD DIDÁCTICA 1. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA PARA EL MONTAJE DE LAS REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN.nDocumentación técnica. Análisis de elementos (conductores, canalizaciones, apoyos, elementos de protección entre otros).nAnálisis e interpretación de planos.nIdentificación de necesidades y herramientas.nComprobación de cruzamientos y paralelismos entre otros.nIncidencias típicas y soluciones constructivas.nRealización de nuevos croquis y esquemas.nElaboración de informes.nUNIDAD DIDÁCTICA 2. ACTIVIDADES EN EL MONTAJE DE LAS REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN.nFases del montaje. Elementos y materiales necesarios.nEl planning de la obra.nDocumentación y autorizaciones previas (locales, comunitarias, etc.).nReplanteo de la obra.nApertura de zanjas, arquetas entre otros.nProblemas y soluciones que plantea el terreno.nMontaje de apoyos, báculos y columnas. Izado y aplomado.nTendido y tensado de conductores. Elementos de soporte y sujeción.nMontaje de cajas y cuadros de mando y protección.nMontaje de elementos de maniobra y protección, fusibles y seccionadores entre otros.nTomas de tierra.nElementos de señalización.nEquipos y herramientas.nNormativa de seguridad.nElaboración de informes.nUNIDAD DIDÁCTICA 3. SUPERVISIÓN DEL MONTAJE DE REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN.nEl plan de calidad.nSeguimiento de las fases del montaje de la red.nVerificación del plan de calidad.nNormativa de aplicación.nDiagramas de GANTT.nVerificación de elementos y equipos de montaje según documentación técnica.nRecursos humanos y materiales a emplear.nVerificación de equipos, elementos y condiciones técnicas.nElaboración de informes.nUNIDAD DIDÁCTICA 4. PUESTA EN SERVICIO DE REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN.nDocumentación y permisos previos necesarios.nElaborar protocolo de pruebas y ensayos.nElementos e inspecciones y parámetros a controlar.nComprobación y verificación de parámetros de la red.nEquipos necesarios y procedimientos de medida.nPruebas de seguridad.nConexión y desconexión de redes.nDescargos, autorizaciones soporte documental.nElaboración de informes.nUNIDAD DIDÁCTICA 5. SEGURIDAD Y SALUD EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN.nNormativa de seguridad e higiene.nEstudio básico de seguridad y salud.nNormas de carácter general.nProceso y normas específicas de actuación preventiva.nRiesgos más frecuentes durante la instalación (caídas, golpes, cortes sobreesfuerzos entre otros).nRiesgos más frecuentes durante las pruebas de conexionado y puesta en servicio (electrocución, quemaduras, incendios, etc.).nElementos auxiliares propios de la actividad.nSistemas de protección colectiva y señalización (redes, barandillas, extintores entre otros).nEquipos de protección individual (cascos, gafas, botas, cinturones, etc.).nElaboración de tablas de evaluación de riesgos.nElaboración de tablas de gestión del riesgo.nUNIDAD FORMATIVA 2. UF1632 SUPERVISAR Y REALIZAR EL MONTAJE DE REDES ELÉCTRICAS DE ALUMBRADO EXTERIORnUNIDAD DIDÁCTICA 1. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA PARA EL MONTAJE DE LAS REDES ELÉCTRICAS DE ALUMBRADO EXTERIOR.nDocumentación técnica. Análisis de elementos (conductores, canalizaciones, apoyos, entre otros).nAnálisis e interpretación de planos.nIdentificación de necesidades y herramientas.nComprobación de cruzamientos y paralelismos entre otros.nIncidencias típicas y soluciones constructivas.nRealización de nuevos croquis y esquemas.nElaboración de informes.nUNIDAD DIDÁCTICA 2. ACTIVIDADES EN EL MONTAJE DE LAS REDES ELÉCTRICAS DE ALUMBRADO EXTERIOR.nFases del montaje. Elementos y materiales necesarios.nEl planning de la obra.nDocumentación y autorizaciones previas (locales, comunitarias. etc.).nReplanteo de la obra.nApertura de zanjas, arquetas entre otros.nProblemas y soluciones que plantea el terreno.nMontaje de apoyos, báculos y columnas. Izado y aplomado.nTendido y tensado de conductores. Elementos de soporte y sujeción.nMontaje de cajas y cuadros de mando y protección.nMontaje de elementos de maniobra y protección, fusibles y seccionadores entre otros.nTomas de tierra.nElementos de señalización.nEquipos y herramientas.nNormativa de seguridad.nElaboración de informes.nUNIDAD DIDÁCTICA 3. SUPERVISIÓN DEL MONTAJE DE REDES ELÉCTRICAS DE ALUMBRADO EXTERIOR.nEl plan de calidad.nSeguimiento de las fases del montaje de la red.nVerificación del plan de calidad.nNormativa de aplicación.nDiagramas de GANTT.nVerificación de elementos y equipos de montaje según documentación técnica.nRecursos humanos y materiales a emplear.nVerificación de equipos, elementos y condiciones técnicas.nElaboración de informes.nUNIDAD DIDÁCTICA 4. PUESTA EN SERVICIO DE REDES ELÉCTRICAS DE ALUMBRADO EXTERIOR.nDocumentación y permisos previos necesarios.nElaborar protocolo de pruebas y ensayos.nElementos e inspecciones y parámetros a controlar.nComprobación y verificación de parámetros de la red.nEquipos necesarios y procedimientos de medida.nPruebas de seguridad.nConexión y desconexión de redes.nDescargos, autorizaciones soporte documental.nElaboración de informes.nUNIDAD DIDÁCTICA 5. SEGURIDAD Y SALUD EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE ALUMBRADO EXTERIOR.nNormativa de seguridad e higiene.nEstudio básico de seguridad y salud.nNormas de carácter general.nProceso y normas específicas de actuación preventiva.nRiesgos más frecuentes durante la instalación (caídas, golpes, cortes sobreesfuerzos entre otros).nRiesgos más frecuentes durante las pruebas de conexionado y puesta en servicio (electrocución, quemaduras, incendios etc.).nElementos auxiliares propios de la actividad.nSistemas de protección colectiva y señalización (redes, barandillas, extintores entre otros).nEquipos de protección individual (cascos, gafas, botas, cinturones, etc.).nElaboración de tablas de evaluación de riesgos.nElaboración de tablas de gestión del riesgo.nMÓDULO 3. MF1277_3 SUPERVISIÓN Y REALIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN Y ALUMBRADO EXTERIORnUNIDAD FORMATIVA 1. UF1633 SUPERVISAR Y REALIZAR EL MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓNnUNIDAD DIDÁCTICA 1. DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS DE LAS REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN.nRedes aéreas y subterráneas.nElementos que componen la red: apoyos, conductores, canalizaciones, etc.nEquipos y medios a utilizar.nAverías típicas en las redes eléctricas de baja tensión: Aéreas y subterráneas.nCausas y efectos que la producen.nParámetros de funcionamiento de las instalaciones eléctricas.nTécnicas de diagnóstico y localización de averías.nPruebas y medidas.nElaboración de informes.nUNIDAD DIDÁCTICA 2. MANTENIMIENTO DE LAS REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN.nAnálisis de la red. Elementos y circuitos afectados.nProcedimientos de intervención. Descargos. Soporte documental.nVerificación de la avería.nIntervención correctiva. Selección de herramientas y útiles para la reparación.nAjuste y comprobación de los elementos reparados.nRestablecimiento de la red. Autorizaciones necesarias.nSoporte documental y comprobación de condiciones de servicio.nElaboración de informes.nUNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS PARA EL MANTENIMIENTO DE LAS REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN.nDocumentación. Normativa del fabricante de materiales y equipos.nPlan de calidad. Normativa reglamentaria.nSupervisión del mantenimiento preventivo/predictivo (empalmes, terminales, elementos de maniobra, etc.).nProcedimientos de intervención.nElaboración de informes.nUNIDAD DIDÁCTICA 4. PUESTA EN SERVICIO Y VERIFICACIONES DE LAS REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN.nInstrumentos de medida: Tipología y características.nProcedimientos de conexión y desconexión.nProcedimientos de medida.nProcedimiento de puesta en servicio.nRestablecimiento de la red.nMedidas y verificaciones reglamentarias.nElaborar procedimiento de parada y posterior puesta en marcha. Descargos, autorizaciones, soporte documental.nElaboración de fichas, registros y tablas de puntos de revisión.nCertificados de inspecciones periódicas.nPlazos de entrega y validez de los certificados de inspección OCA.nUNIDAD DIDÁCTICA 5. SEGURIDAD Y SALUD EN EL MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN.nNormativa de seguridad e higiene.nEstudio básico de seguridad y salud.nNormas de carácter general.nProceso y normas específicas de actuación preventiva.nRiesgos más frecuentes durante la instalación (caídas, golpes, cortes sobreesfuerzos entre otros).nRiesgos más frecuentes durante las pruebas de conexionado y puesta en servicio (electrocución, quemaduras, incendios, etc.).nElementos auxiliares propios de la actividad.nEquipos de protección colectiva y señalización (redes, barandillas, extintores entre otros).nSistemas de protección individual (cascos, gafas, botas, cinturones, etc.).nElaboración de tablas de evaluación de riesgos.nElaboración de tablas de gestión del riesgo.nUNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DE RESIDUOS DEL MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN.nNormativas nacionales, autonómicas y locales.nManuales de instrucción del fabricante.nZonas de almacenamiento: Provisional y definitiva.nMedios de protección personal, individuales y colectivos.nTransporte y gestión de residuos.nTrazabilidad.nUNIDAD FORMATIVA 2. UF1634 SUPERVISAR Y REALIZAR EL MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS DE ALUMBRADO EXTERIORnUNIDAD DIDÁCTICA 1. DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS DE LAS REDES ELÉCTRICAS DE ALUMBRADO EXTERIOR.nRedes aéreas y subterráneas.nElementos que componen la red apoyos, conductores, canalizaciones, etc.nEquipos y medios a utilizar.nAverías típicas en las redes eléctricas de alumbrado exterior: Aéreas y subterráneas.nParámetros de funcionamiento de las instalaciones eléctricas de alumbrado exterior.nTécnicas de diagnóstico y localización de averías.nPruebas y medidas.nUNIDAD DIDÁCTICA 2. MANTENIMIENTO DE LAS REDES ELÉCTRICAS ALUMBRADO EXTERIOR.nMantenimiento predictivo.nCriterios de inspección y evaluación de la instalación y sus elementos.nMantenimiento preventivo/correctivo: Operaciones programadas.nSustitución de elementos de las instalaciones.nHistórico de averías.nElaboración de informes.nPlan de calidad: Aseguramiento de la calidad.nFases y procedimientos.nRecursos y documentación.nNormas de seguridad personal y de los equipos.nUNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS PARA EL MANTENIMIENTO DE LAS REDES ELÉCTRICAS DE ALUMBRADO EXTERIOR.nDocumentación. Normativa del fabricante de materiales y equipos.nPlan de calidad. Normativa reglamentaria.nComprobación realización plan de calidad y mantenimiento predictivo (empalmes, terminales, elementos de maniobra, etc.).nElaboración de informes.nUNIDAD DIDÁCTICA 4. PUESTA EN SERVICIO Y VERIFICACIONES DE LAS REDES ELÉCTRICAS ALUMBRADO EXTERIOR.nInstrumentos de medida: Tipología y características.nProcedimientos de conexión y desconexión.nProcedimientos de medida.nProcedimiento de puesta en servicio.nRestablecimiento de la red.nMedidas y verificaciones reglamentarias.nElaborar procedimiento de parada y posterior puesta en marcha. Descargos, autorizaciones, soporte documental.nElaboración de fichas, registros y tablas de puntos de revisión.nCertificados de inspecciones periódicas.nPlazos de entrega y validez de los certificados de inspección OCA.nUNIDAD DIDÁCTICA 5. SEGURIDAD Y SALUD EN EL MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS ALUMBRADO EXTERIOR.nNormativa de seguridad e higiene.nEstudio básico de seguridad y salud.nNormas de carácter general.nProceso y normas específicas de actuación preventiva.nRiesgos más frecuentes durante la instalación (caídas, golpes, cortes, sobreesfuerzos entre otros).nRiesgos más frecuentes durante las pruebas de conexionado y puesta en servicio (electrocución, quemaduras, incendios etc.).nElementos auxiliares propios de la actividad.nSistemas de protección colectiva y señalización (redes, barandillas, extintores entre otros).nEquipos de protección individual (cascos, gafas, botas, cinturones, etc.).nElaboración de tablas de evaluación de riesgos.nElaboración de tablas de gestión del riesgo.nUNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DE RESIDUOS EN EL MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS DE ALUMBRADO EXTERIOR.nNormativas nacionales, autonómicas y locales.nManuales de instrucción del fabricante.nZonas de almacenamiento: Provisional y definitiva.nMedios de protección personal, individuales y colectivos.nTransporte y gestión de residuos.nTrazabilidad.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.