Descripción
MÓDULO 1. INSTALACIÓN DE SISTEMAS Y EQUIPOS AERONAVESnUNIDAD FORMATIVA 1. DOCUMENTACIÓN Y TECNOLOGÍA APLICABLES AL MONTAJE AERONÁUTICOnUNIDAD DIDÁCTICA 1. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA Y MATERIALES EMPLEADOS EN EL MONTAJE AERONÁUTICO.nElementos estructurales principales de un avión.nAerodinámica.nPlanificación y Logística.nDocumentación Aeronáutica:n- Rutas y estructuras.n- Ordenes de fabricación.n- Instrucciones de trabajo.n- Libros de laminado.n- Lista de partes.nSistemas de Control de Planta.nSistemas de Gestión Documental.nSistema de Organización Lean Manufacturing: implantación y herramientas.nMateriales metálicos: propiedades físicas, mecánicas y químicas. Corrosión.nAleaciones ligeras: de aluminio (duraluminios), de titanio y de magnesio.nAceros: aleaciones de alta resistencia, aleaciones de baja resistencia y aceros inoxidables.nMateriales compuestos:n- Definición.n- Núcleos y refuerzos.n- Resinas y adhesivos.n- Curado.n- Fibra de carbono.n- Kevlar.n- Fibra de vidrio.nUNIDAD DIDÁCTICA 2. INTERPRETACIÓN DE PLANOS DE FABRICACIÓN.nSistemas de medida empleados en aeronáutica:n- Sistema Internacional (SI).n- Sistema British Standards (BS).n- Conversión de medidas.nInterpretación de Planos:n- Líneas, formatos y escalas.n- Vistas, secciones y cortes.n- Perspectivas.nInterpretación de esquemas mecánicos, fluidos, eléctricos y electrónicos.nAjustes y tolerancias:n- Ejes y agujeros.n- De forma y posición.n- Ajustes móviles, fijos e indeterminados.n- Sistemas eje único y agujero único.nUNIDAD DIDÁCTICA 3. UTILLAJE, MAQUINARIA Y ELEMENTOS DE UNIÓN.nManipulación del material: Almacenamiento.nUtillaje:n- Útiles de montaje.n- Gradas de montaje.n- Útiles auxiliares de montaje, de subconjuntos y de taladrar.nAjuste de piezas:n- Juego e interferencia.n- Tipos de uniones.n- Ajuste en piezas metálicas.n- Ajuste en piezas de material compuesto. Lijado y recanteado.nFijación para el mecanizado:n- Taladrado previo.n- Pinzas o glecos.n- Mordazas de sujeción.n- Tuercas y tornillos.nHerramientas de mano y mecánicas empleadas para la fijación.nEquipos de aspiración.nAparatos de elevación y transporte.nUNIDAD DIDÁCTICA 4. CALIDAD EN LA INDUSTRIA AERONÁUTICA.nSistemas de calidad de fabricación.nNorma EN 9100.nControl de procesos especiales.nProcedimiento para el tratamiento de:n- No conformidades.n- Instrucciones de verificación.n- Memorias de control.n- Instrucciones de trabajo.nAcciones correctoras.nIdentificación de estados de inspección.nControl de piezas identificables.nIntercambiabilidad y reemplazabilidad.nRegistro y trazabilidad.nCalidad de la fabricación.nDefectos en la fabricación.nControl de materiales.nAlmacenamiento de materiales y productos empleados en el proceso de montaje aeronáutico.nInspección y ensayos no destructivos (END).nMantenimiento y conservación de los centros de trabajo (Housekeeping).nMantenimiento y conservación de la zona de trabajo en el interior del avión (F.O.D. -Foreing Objects Damage-).nUNIDAD DIDÁCTICA 5. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y MEDIOAMBIENTALES EN LAS OPERACIONES DE MONTAJE DE ESTRUCTURAS E INSTALACIONES AERONÁUTICAS.nPrevención de riesgos laborales específicos de la actividad.nEquipos de protección individual y colectiva.nEquipos de protección de las máquinas.nPrevención de riesgos medioambientales específicos.nClasificación y almacenaje de residuos.nNormas de prevención en el uso de máquinas de elevación.nUNIDAD FORMATIVA 2. INSTALACIÓN DE SISTEMAS MECÁNICOS AERONÁUTICOSnUNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS DE FIJACIÓN Y UNIÓN EN LOS SISTEMAS MECÁNICOS DE AERONAVES.nDocumentación técnica específica de medios de fijación y unión de los sistemas mecánicos de aeronaves.nNormalización e identificación especifica de los elementos de unión:n- Military Specifications (MIL-SPEC).n- National Aerospace Standards (NAS).n- Aerospace Standard (AS).nElementos de unión:n- Tornillos, tuercas, bulones y pernos.n- Arandelas y pasadores.n- Bridas de fijación de tuberías y broches.n- Racores y separadores.n- Elementos de unión especiales.nTécnicas de mecanizado de tuberías.nFrenado y lacrado.nUniones entre tuberías y conductos.nGrapado de uniones fijas en las tuberías.nNormas de calidad aplicables a medios de fijación y unión de los sistemas mecánicos de aeronaves.nUNIDAD DIDÁCTICA 2. MONTAJE DE LOS SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS DEL AERONAVE.nDocumentación técnica específica de los procesos de montaje de sistemas hidráulicos y neumáticos de aeronaves.nComponentes de los circuitos hidráulicos y neumáticos.nTipos de mandos en circuitos hidráulicos y neumáticos de aeronaves.nCircuitos hidráulicos y neumáticos secuenciales.nJuntas de estanqueidad.nMontaje de elementos de los circuitos hidráulicos y neumáticos en las aeronaves: depósitos, válvulas, actuadores, tuberías, acumuladores, frenos, bombas y motores.nFluidos y componentes químicos en el montaje de instalaciones:n- Fluidos hidráulicos: mineral y sintético.n- Lubricantes para uniones tuberías hidráulicas.n- Circuitos neumáticos: lubricación, limpieza y estanquidad.n- Lacas, barnices, pinturas y adhesivos.nNormas de calidad, prevención de riesgos laborales y medioambientales aplicables al proceso de montaje de sistemas hidráulicos y neumáticos de aeronaves.nUNIDAD DIDÁCTICA 3. MONTAJE DE COMPONENTES MÓVILES Y ELECTROMECÁNICOS DE SISTEMAS MECÁNICOS DEL AERONAVE.nDocumentación técnica específica de los procesos de montaje de componentes móviles de sistemas mecánicos aeronáuticos.nElementos de transmisión:n- Acoplamientos.n- Barras, levas y palancas.n- Embragues y frenos.n- Sectores de poleas.n- Cables de mando y guías.nSuperficies de deslizamiento: guías, columnas, casquillos y carros.nMontaje de: reductores, transformadores de movimiento lineal a circular y viceversa, embragues, frenos, trenes de engranajes, poleas, acopladores de ejes de transmisión, rodamientos, cojinetes, levas, resortes, elementos de unión y cables de mando.nAntenas de Comunicación y navegación.nEquipos electromecánicos.nMontaje de grandes componentes móviles:n- Alerones, timones de profundidad y direcciónn- Flaps, Slats, Spoilers y compensadoresnNormas de calidad, prevención de riesgos laborales y medioambientales aplicables al proceso de montaje de componentes móviles de sistemas mecánicos aeronáuticos.nUNIDAD FORMATIVA 3. INSTALACIÓN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS AERONÁUTICOSnUNIDAD DIDÁCTICA 1. LEYES Y CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ELECTRICIDAD.nConceptos de electricidad y formas de producción de la misma.nLa corriente eléctrica: definición, sentido y medición.nFuerza electromotriz y resistencia eléctrica.nConductores, aislantes, parámetros resistivos y medición de la resistencia eléctrica.nConcepto de circuito eléctrico.nLey de Ohm.nCircuito eléctrico en serie: intensidad y tensión de corriente.nCircuito eléctrico en paralelo: intensidad y tensión de corriente.nFormas de onda de la corriente alterna: ondas senoidales.nTensión, intensidad y potencia.nInductancias o bobinas y Ley de Ohm extendida a circuitos inductivos.nPotencia y factor de potencia en circuitos inductivos.nCapacidades o condensadores y Ley de Ohm extendida a circuitos capacitivos.nPotencia y factor de potencia en circuitos capacitivos.nUNIDAD DIDÁCTICA 2. MATERIALES Y DOCUMENTACIÓN ESPECÍFICA EMPLEADOS EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS AERONÁUTICAS.nMateriales:n- Conductores eléctricos usados en aviones: tipos, diámetros e identificaciónn- Fibra óptica: concepto y definiciónn- Conectores eléctricos: tipos y accesorios.n- Terminales preaislados eléctricos, casquillos de empalmes y ferrulas.nDocumentación:n- Esquemas teóricos y esquemas reales.n- Simbología eléctrica aeronáutica.n- Planos de fabricación de mazos eléctricos y de montaje de instalaciones eléctricas.n- Instrucciones de trabajo eléctrico.n- Normas aplicables a la fabricación y el montaje de instalaciones eléctricasnUNIDAD DIDÁCTICA 3. CONDUCTORES PARA MAZOS ELÉCTRICOS.nDocumentación técnica específica de los procesos de preparación de conductores para mazos de instalaciones eléctricas aeronáuticas.nCortado y pelado de conductores eléctricos: proceso y herramientas utilizadas.nContactos eléctricos: tipos y código de colores Bin Code.nGrapado de contactos eléctricos: preparación, realización y máquinas.nSoldadura blanda en aeronáutica:n- Material de aportación y desoxidantes.n- Limpieza de superficies a soldar.n- Pelado de conductores a soldar.n- Estañado de la zona pelada del conductor.n- Potencia del soldador.n- Proceso de soldeo.n- Limpieza de la soldadura.nInserción / extracción de contactos en conectores.nNormas de calidad de los procesos de soldadura blanda aeronáutica.nNormas de calidad y prevención de riesgos laborales aplicables al proceso de preparación de conductores para mazos de instalaciones eléctricas aeronáuticas.nUNIDAD DIDÁCTICA 4. FABRICACIÓN DE MAZOS ELÉCTRICOS.nDocumentación técnica específica de los procesos de fabricación de mazos de instalaciones eléctricas aeronáuticas.nRuteado, conducción y tendido de mazos eléctricos.nProceso de retencionado.nMontaje de elementos en los mazos eléctricos:n- Adaptadores traseros para conectores eléctricos.n- Terminales preaislados: máquinas y proceso de grapado.n- Casquillos de empalme eléctricos: máquinas y proceso de grapado.n- Ferrulas para cables eléctricos: tipos y colocación.nFinalización del proceso de fabricación.nPreparación y almacenamiento de mazos eléctricos.nCuidados especiales en el manejo de mazos eléctricos.nNormas de calidad y prevención de riesgos laborales aplicables al proceso de fabricación de mazos de instalaciones eléctricas aeronáuticas.nUNIDAD DIDÁCTICA 5. MONTAJE DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS AERONÁUTICAS SOBRE ESTRUCTURA.nDocumentación técnica específica del proceso de montaje de instalaciones eléctricas aeronáuticas sobre estructura.nManejo de mazos eléctricos.nSistemas eléctricos y rutas de montaje.nMontaje de abrazaderas, zonas de regletas y zonas de masa.nConexionado y acondicionado de mazos e instalaciones eléctricas.nPrincipios generales de ruteado de cables de fibra óptica y radios de curvatura admisibles.nEmbridado y retencionado de cables de fibra óptica.nPrecauciones a tener en cuenta en la instalación de cables de fibra óptica.nEquipos eléctricos: tipos y montaje.nEquipos electrónicos: tipos y montaje.nCentrales eléctricas y unidades de control: tipos y montaje.nNormas de calidad y prevención de riesgos laborales aplicables al proceso de montaje de instalaciones eléctricas aeronáuticas sobre estructura.nUNIDAD FORMATIVA 4. COMPROBACIÓN Y REGLAJE DE SISTEMAS MECÁNICOS Y ELÉCTRICOS AERONÁUTICOSnUNIDAD DIDÁCTICA 1. REGLAJE DE ELEMENTOS Y EQUIPOS DE LOS SISTEMAS MECÁNICOS DEL AERONAVE.nDocumentación técnica específica de los procesos de reglaje de elementos y equipos de sistemas mecánicos aeronáuticos.nComprobación de fugas en los sistemas estancos.nExtracción de muestra de fluido.nAcoplamiento de piezas.nInterferencias entre piezas.nHolguras entre piezas.nInspección visual de las superficies de rozamiento o accionamiento.nÚtiles y herramientas para la comprobación de separación y desenrase en las superficies aerodinámicas.nReglaje y pruebas de elementos móviles.nConformidad del producto.nMedición de velocidades, revoluciones (rpm), par, potencia, vibraciones, presiones y caudales, esfuerzos dinámicos y temperatura de cojinetes.nReglaje de actuadores hidráulicos y neumáticos.nReglaje de actuadores eléctricos y servosistemas.nComprobación de no interferencias o distancias mínimas entre distintos sistemas y equipos.nComprobación de funcionamiento independiente de cada elemento.nComprobación conjunta de elementos y equipos.nNormas de calidad, prevención de riesgos y protección del medio ambiente en el proceso de reglaje de elementos y equipos de los sistemas mecánicos del aeronave.nUNIDAD DIDÁCTICA 2. REGLAJE DE ELEMENTOS Y EQUIPOS DE LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS DEL AERONAVE.nDocumentación técnica específica de los procesos de reglaje de elementos y equipos de sistemas eléctricos aeronáuticos.nMedición de tensión, intensidad y resistencia.nConcepto de prueba de continuidad eléctrica.nPruebas de continuidad/aislamiento sobre cableado.nPruebas de continuidad eléctrica estructural, de equipos y conexiones (bonding).nHerramientas utilizadas para las comprobaciones del cableado eléctrico.nInvestigación de averías: técnicas y normas aplicables.nNormas de calidad, prevención de riesgos y protección del medio ambiente en el proceso de reglaje de elementos y equipos de los sistemas eléctricos del aeronave.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.