Descripción
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL OPERADOR DE CÁMARA
- Perfiles profesionales del equipo de cámara
- Coordinación del equipo de cámara con el resto de los equipos
- – Modelo optimizado de producción
- Sincronización de tareas: (briefings, reuniones, cadena de mando)
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE VÍDEO
- La señal de vídeo, elementos y características
- Los formatos de vídeo
- – Ventajas e inconvenientes de los sistemas de vídeo
- Partes de la cámara
- – Partes fundamentales de la cámara de cine
- – Diferentes tipos de objetivos
- Sistemas de producción de vídeo en unidades móviles
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MONTAJE DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
- Planificación del montaje
- – Secuenciación de las operaciones de montaje
- – Medios técnicos y auxiliares
- Sistemas de conducción de cables
- – Tubos, canales, bandejas, suelo técnico, etc.
- – Técnicas de instalación
- Cajas y paneles de conexión
- Conectores en cables: Tipos y técnicas de montaje
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONCEPTOS BÁSICOS DE FOTOGRAFÍA CINEMATOGRÁFICA
- Tipos de iluminación
- – Calidad
- Elementos de fotografía cinematográfica
- – Elementos auxiliares
- El color y la textura
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TIPOS DE PLANOS
- La narrativa audiovisual
- – Tiempo y espacio
- – Valores de plano
- – Ejes de acción
- Continuidad y los tipos de raccord
- Tipos de planos
- – Tamaño de encuadre
- – Angulación con respecto al objeto a fotografiar
- – Por altura
- – Por movimiento de cámara
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA ILUMINACIÓN
- Efectos básicos de la iluminación en la escena
- – Día
- – Noche
- – Noche americana
- – Luz de luna
- – Lluvia
- – Humo
- – Niebla
- – Relámpagos
- Efectos tecnológicos
- – Inserción en color (chroma key)
- Aplicaciones psicológicas audiovisuales en el tratamiento de la luz
- Tipos de fuentes
- – Tungsteno
- – HMI
- – Arcos
- – Fluorescentes
- – Xenon
- – Otras fuentes
- Tipos de lámparas y casquillos
- – Accesorios
- – Reflectores
- – Banderas
- – Negros
- – Gasas
- – Bastidores
- – Adaptadores
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA COMPOSICIÓN DE LA IMAGEN
- Estética y composición de la imagen
- – Espacio y encuadre
- – Equilibrio
- – Valores expresivos de los objetivos
- Formatos y relaciones de aspecto
- – Elementos morfológicos
- – Regla de los tercios
- – Aire
- Puntos de interés y recorrido visual en la composición
- Perspectiva lineal y atmosférica
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL ÁNGULO Y LA INCLINACIÓN
- El lenguaje visual
- Las técnicas de enfoque cinematográfico
- El ángulo
- La inclinación
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL CAMPO Y EL FUERA DE CAMPO
- Los espacios escénicos cinematográficos
- La importancia de las localizaciones
- Los interiores y los exteriores en el cine
- El campo o espacio de visión
- El fuera de campo o espacio para la imaginación
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL MOVIMIENTO DE LA CÁMARA
- Movimientos y ajustes de la cabeza de la cámara
- – Movimientos físicos de la cámara
- – Movimientos ópticos de cámara
- El ratio de pantalla
- – Espacio escénico
- El maquinista