Descripción
- MÓDULO 1. FUNDAMENTOS EN ATENCIÓN FARMACÉUTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA
- Introducción al concepto de atención farmacéutica
- Desarrollo histórico de la Atención Farmacéutica
- Redefinición del profesional farmacéutico
- Marco legislativo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELEMENTOS FUNDAMENTALES EN ATENCIÓN FARMACÉUTICA
- Recursos en el servicio de Atención Farmacéutica
- Comunicación en la Atención Farmacéutica
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PAPEL DEL FARMACÉUTICO EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD
- Promoción de la salud
- El farmacéutico en la promoción de la salud
- Campañas de Promoción de la salud en la oficina de farmcia
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CADENA FARMACOTERAPÉUTICA
- Selección del fármaco
- Prescripción
- Indicación Farmacéutica
- Validación
- Dispensación
- Administración
- Seguimiento al paciente: cumplimento y adherencia
- MÓDULO 2. ATENCIÓN FARMACÉUTICA APLICADA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL ÁMBITO DE LA SALUD
- Concepto de salud
- Salud y desarrollo económico
- Indicadores de salud
- Clasificación de los agentes causantes
- Acciones para proteger la salud
- Protección y promoción de la salud a partir del ambiente
- Medio sociocultural y salud
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD
- La Educación para la Salud; concepto y marco teórico
- La Educación para la Salud; objetivos y características
- Educación para la Salud dentro de Europa
- Mensaje de la OMS en Educación para la Salud
- Objetivos para el siglo XXI en materia de salud
- La Educación para la Salud a nivel nacional
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN LAS ALTERACIONES MÁS FRECUENTES
- Trastornos cardiovasculares
- Trastornos digestivos
- Obesidad
- Trastornos del sistema nervioso Dolor
- Trastornos del sistema respiratorio
- Salud bucodental
- Tabaquismo
- Diabetes
- Abordaje del cáncer desde la Oficina de Farmacia
- Protocolos de atención farmacéutica en el abordaje de las alteraciones frecuentes
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN CIRCUNSTANCIAS ESPECIALES
- Embarazo y lactancia
- Paciente pediátrico
- Adolescencia
- MÓDULO 3. SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO
- Seguimiento Farmacoterapéutico: concepto y objetivos
- El servicio del Seguimiento Farmacoterapéutico personalizado
- Metodología del seguimiento del tratamiento farmacológico: dader, iaser
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FALLOS TERAPÉUTICOS
- Problemas Relacionados con los Medicamentos (PRM)
- Resultados negativos asociados a la medicación (RNM)
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FARMACOVIGILANCIA
- Farmacovigilancia
- Sistema Español de Farmacovigilancia
- Programa de Notificación Espontánea de reacciones adversas
- Reacciones adversas: concepto y clasificación
- MÓDULO 4. FARMACOTERAPIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FISIOLOGÍA Y FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA CIRCULATORIO Y RESPIRATORIO
- El sistema circulatorio
- Enfermedades del corazón (cardiopatías)
- El aparato respiratorio
- Enfermedades del aparato respiratorio
- Fármacos en las patologías más importantes
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FISIOLOGÍA Y FARMACOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO Y ENDOCRINO
- El aparato digestivo
- Principales enfermedades del aparato digestivo
- Tratamiento y farmacología de las principales enfermedades del aparato digestivo
- El sistema endocrino
- Patologías más frecuentes del sistema endocrino
- Diabetes mellitus
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANTIBIÓTICOS
- Microorganismos como agentes de enfermedad
- Los antibióticos y su clasificación
- ß – lactámicos
- Macrólidos
- Aminoglucosídicos
- Tetraciclinas
- Polienos
- Polipéptidos
- Consumo inadecuado de antibióticos
- Favorecer un uso responsable de los antibióticos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FARMACOLOGÍA DERMATOLÓGICA, ANTIMICÓTICA Y ANTIPARASITARIA
- La piel
- Principales patologías y fármacos dermatológicos
- Los antifúngicos o antimicóticos
- Los antiparasitarios
Rocío Pérez –
Todo correcto, valoro mucho la atención prestada por parte del equipo de INAFE.