La modificación del aspecto externo personal a través de la decoración artística mediante tatuajes, micropigmentación o piercings, se ha convertido en una moda para un número creciente de personas, estimándose que entorno al 12% de la población europea tiene algún tatuaje: más de 60 millones de personas.
Estas prácticas suponen la ruptura o perforación de la piel y mucosas, mediante utensilios punzantes y la incorporación de pigmentos, colorantes u objetos, que pueden entrañar riesgos para la salud de personas usuarias y aplicadoras, y que por tanto precisan la observación estricta de medidas higiénico sanitarias establecidas en la norma de aplicación, así como de la información y consentimiento previo por la persona usuaria sobre las técnicas concretas a las que va a someterse y sus riesgos.
¿En qué ha cambiado el marco normativo?
El nuevo Decreto 71/2017, que regula las condiciones higiénico-sanitarias y técnicas de las actividades relativas a la aplicación de técnicas de tatuaje, micropigmentación y perforación cutánea piercing y su modificación, incorpora nuevos requisitos de titulación académica de Formación Profesional de los aplicadores, las condiciones del instrumental y de los productos empleados a partir de listados positivos para el material de piercing y los pigmentos autorizados por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios.
Puedes leer el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía completo pinchando aquí.
Más información: https://www.juntadeandalucia.es/organismos/saludyfamilias/areas/salud-vida/adolescencia/paginas/tatuajes-micropigmentacion-piercings.html
Dirigido a:
Este curso está dirigido a los profesionales del mundo de la Imagen personal, concretamente en el Maquillaje Integral, dentro del área profesional Estética, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con la seguridad y salud en maquillaje integral, maquillaje social, maquillaje para medios escénicos y producciones audiovisuales, además de las técnicas de micropigmentación y tatuaje.
Salidas profesionales:
Trabajar como:
- Maquillador/a
- Micropigmentador
- Asesores Especializados
- Tatuador
Ámbito profesional:
Desarrolla su actividad profesional por cuenta propia o ajena en: empresas de estética, medicina y cirugía estética, de tatuaje, de medios audiovisuales, teatro, pasarelas de moda y como asesores/as y demostradores/as para fabricantes y distribuidores de productos y/o aparatos.
Sectores productivos:
Sectores productivos donde se desarrollan trabajos de estética, de medios escénicos y de producciones audiovisuales, fabricación y distribución de productos, cosméticos y aparatos.
En qué consiste:
Este curso de maquillaje integral te permitirá conseguir un certificado de profesionalidad en IMPE0209 de las competencias profesionales. Desarrolla tus conocimientos y habilidades con un curso de nivel profesional que te permitirá ser una trabajadora cualificada.
- Preparar los medios técnicos y personales para aplicar maquillaje integral.
- Mejorar la armonía del rostro con estilos de maquillaje social.
- Maquillar para medios escénicos y producciones audiovisuales.
- Realizar y supervisar procesos de micropigmentación.
- Realizar y supervisar técnicas de tatuaje artístico.
En nuestro Centro de Formación podrás obtener estos módulos acreditados de forma presencial. Tenemos previsto comenzar con el primer módulo a finales de mayo de 2021. Tienes más información en este enlace: Curso Certificado IMPE0209 Maquillaje Integral
¿Te llamamos? Inscríbete en este formulario y nos podremos en contacto contigo sin compromiso.
También puedes ponerte en contacto con nosotros llamándonos al 959 830 780 o al 640 798 742, y/o escribiéndonos al correo: info@inafe.es