Debido a la crisis sanitaria del Covid, se han retrasado la fecha de los exámenes y eso ha dado lugar a convocar unas 467 plazas nuevas de Auxiliar Administrativo de la Junta de Andalucía.
¿Cuándo se prevé realizar los exámenes para Auxiliares Administrativos en Andalucía?
Lo que conocemos hasta ahora es que se celebrarán a principios de 2022.
¿En qué consiste la prueba?
Se deberán realizar dos ejercicios (ambos obligatorios y eliminatorios):
PRIMER EJERCICIO: Teoría
Examen tipo test de 100 preguntas. (más 5 de reserva que podrán evaluarse en caso de que se anule alguna de las 100 anteriores). Las preguntas versarán sobre el total del contenido del Temario (22 temas).
El tiempo máximo para la realización de este primer examen será de 120 minutos.
Puntuación:
Preguntas correctas: 1 punto.
Preguntas incorrectas: -0,33 puntos. (restan un tercio).
Preguntas en blanco: 0 puntos.
SEGUNDO EJERCICIO:
Prueba de Ofimática (solo para aquellos opositores que superen la nota de corte del primer examen).
Antes esta prueba consistía en un examen práctico en ordenador de sobremesa, en el cual se evaluaban los conocimientos en LibreOffice.org. En la convocatoria 2019 el segundo ejercicio se ha cambiado por un tipo test teórico-práctico sobre ofimática compuesto por 30 preguntas.
El tiempo máximo para la realización de este primer examen será de 90 minutos.
¿Cuáles son los requisitos?
Para formar parte del Cuerpo de Auxiliares de la Junta de Andalucía, será imprescindible que cumplas con los requisitos que te indicamos.
Además, es indispensable que estés en posesión de tu título y la nacionalidad requerida antes de que finalice el plazo de convocatoria al que optas.
Para formar parte del Cuerpo de Auxiliares de la Junta de Andalucía, será imprescindible que cumplas con los requisitos que te indicamos.
Además, es indispensable que estés en posesión de tu título y la nacionalidad requerida antes de que finalice el plazo de convocatoria al que optas.
- Titulación ESO.
- Mayor de 16 años.
- Nacionalidad española.
- Capacidad para realizar sus funciones.
- No tener penas de prisión, ni estar inhabilitado de funciones públicas.
¿Cuáles son las funciones de un Auxiliar Administrativo?
Estas son las tareas principales:
- Tareas de Atención al público.
- Mecanografiado de documentos.
- Incorporación, archivo y registro de los documentos.
- Comprobación y realización de operaciones aritméticas.
- Cálculo, tratamiento de textos y otros programas de ofimática básica (Word, Excel, Outlook).
- Desarrollo de actividades administrativas básicas.
¿Cuánto gana un Auxiliar Administrativo en Andalucía?
El salario de un auxiliar administrativo Junta de Andalucía depende de:
- El puesto según destino.
- El ámbito territorial.
- La antigüedad en el puesto.
- Las pagas extra.
Sin embargo, podemos decir que, el salario bruto mensual puede rondar los 1.200 euros.
Además, recibe 14 pagas mensuales al año. Si debe realizar una hora extra será abonada con una retribución un 50% mayor de la hora ordinaria.
¿Cuántas vacaciones les corresponde?
Otra de las ventajas que tendrás cuando te conviertas en Auxiliar de la Junta de Andalucía, será que disfrutarás de unas merecidas vacaciones cada año. Además, no tendrás que trabajar los sábados, ya que este día es considerado inhábil por la administración.
Como ves, esta es una de las oposiciones con más posibilidades de conseguir debido a los pocos requisitos exigidos y con buenas condiciones, salario justo y merecidas vacaciones.
Si estás pensando prepararte empieza ya con nosotros. Estaremos contigo desde el principio hasta el final, apoyándote en todo lo que necesites. Si quieres conocer un poco más sobre cómo es nuestro método de estudio consulta nuestra página “oposiciones”.
¿Lo tienes claro? comienza cuanto antes “reserva aquí tu plaza”
Y si aún te quedan dudas, ponte en contacto con nosotros y te informaremos sin compromiso.
Estás son nuestras vías de contacto:
- T.: 959 830 780
- M.: 640 798 742
- Correo electrónico: info@inafe.es
¿Te llamamos? Inscríbete en este formulario y nos podremos en contacto contigo sin compromiso.