
Tras la publicación de la Oferta de Empleo Público para 2022 nos gustaría traer a colación el cupo disponible para las personas que tienen reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 %, entre otras cuestiones que facilitan el acceso a un empleo público.
Para conseguir el principio de igualdad de oportunidades de las personas que tienen reconocida esta discapacidad, la Administración ha establecido una serie de medidas para que éste colectivo no se encuentre en desventaja y no se sienta perjudicado a la hora de acceder a un empleo público.
Acceso a las oposiciones de las personas discapacitadas
Para conseguir el principio de igualdad de oportunidades de las personas que tienen reconocida esta discapacidad, la Administración ha establecido una serie de medidas para que éste colectivo no se encuentre en desventaja y no se sienta perjudicado a la hora de acceder a un empleo público.
Entre las medidas que se incluyen para facilitar dicho principio de igualdad se encuentran las siguientes:
- Cupo. En las bases reguladoras de la oferta pública de las oposiciones se incluyen los datos relativos al cupo que se reserva para las personas con discapacidad que tengan un grado reconocido igual o superior al 33 %. No suele ser superior al 5 %.
- Tasas. No tendrán que abonar el precio de inscripción obligatorio para tener derecho al examen del proceso selectivo.
- Adaptaciones para la realización de las pruebas del proceso selectivo. Estas adaptaciones pueden ser tanto de tiempo como de medios materiales, tales como: eliminación de barreras arquitectónicas, audífonos, tamaño de letra, etc.
Para acceder a estas medidas y tener más posibilidades de encontrar un trabajo fijo en la Administración Pública hay que cumplir con los requisitos que están establecidos y habrá que presentar el reconocimiento de dicha discapacidad por parte del organismo competente dependiente del ámbito que tenga dicha oposición (local, autonómica, estatal). También tiene que indicar la condición de “Persona con discapacidad igual o mayor del 33 %”. Y en el caso de necesitar adaptación para el examen tendrá que solicitar de qué tipo es o cuál es.
Toda esta información y documentación se debe incluir junto a la solicitud e indicar en ésta que accede al “cupo de discapacitados”.
Deberemos recurrir a las bases reguladoras de las oposiciones específicas para saber qué cupo de discapacitados existe en cada una de ellas.
¿Quieres más información sobre oposiciones? Pídenos información sin compromiso. Contamos con clases en directo, acceso al campus, modalidad online. ¡Pregunta por nuestros descuentos!.
¿Te llamamos? Inscríbete en este formulario y nos podremos en contacto contigo sin compromiso.
También puedes ponerte en contacto con nosotros llamándonos al 959 830 780 o al 640 798 742, y/o escribiéndonos al correo: info@inafe.es