La Junta de Andalucía ha ofertado 18.000 plazas de empleo público para Sanidad, Educación y Administración General. En particular, el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) recoge 14.316 plazas para el Servicio Andaluz de Salud (SAS), 2.960 para Educación y 578 para la Administración General. Estas oposiciones se han publicado con el objetivo de reducir la temporalidad en el empleo público.
El proceso de selección será a través de concurso-oposición, cada examen o méritos tendrá peculiaridades distintas para cada puesto. Es decir, para las convocatorias de estabilización del SAS y la Administración General de la Junta, el boletín decreta que cuando el proceso sea concurso-oposición, este tendrá una fase de oposición eliminatoria basada en un ejercicio único teórico-práctico.
¿Cómo será el examen?
Las oposiciones para los distintos puestos tendrán distintas valoraciones. Por ejemplo, en el caso de la Administración General, el examen valdrá un 60% y el concurso de méritos un 40%. Sin embargo, para el SAS cada fase valdrá un 50%.
En cuanto a otros méritos (ejercicios superados en procesos selectivos del mismo cuerpo, cursos de formación o títulos académicos distintos al exigido) se valorarán hasta un 25% en el caso de la Administración General y un 30% en el SAS.
Por otra parte, y de forma extraordinaria, el Decreto ley establece la convocatoria de concurso de méritos para estabilizar aquellas plazas ocupadas de forma temporal ininterrumpidamente con anterioridad al 1 de enero de 2016. En este caso, los méritos profesionales se valorarán hasta un 60% y el resto hasta un 40% tanto para plazas de la Administración General de la Junta como del SAS.
¿Cómo inscribirte en esta convocatoria?
Para que el proceso sea más rápido, la Junta de Andalucía acortará algunos plazos e implantará la vía telemática para la presentación de toda la documentación requerida. Es decir, los interesados deberán presentarla por internet tanto para el acceso al examen como para la baremación de méritos.
Igualmente, se celebrará en un acto único la oferta de vacantes, presentación de la documentación preceptiva y la petición de destinos una vez publicadas las listas definitivas de los aspirantes seleccionados, así como la aportación de un autobaremo adjunto a la solicitud en los concursos.
¿Quieres prepararte estas oposiciones? Pídenos información sin compromiso. Contamos con clases presenciales, acceso al campus, modalidad virtual y más ventajas y descuentos.
¿Te llamamos? Inscríbete en este formulario y nos podremos en contacto contigo sin compromiso.
También puedes ponerte en contacto con nosotros llamándonos al 959 830 780 o al 640 798 742, y/o escribiéndonos al correo: info@inafe.es